lunes, 26 de mayo de 2014

GASTRONOMÍA

EL ORO
  • ARROZ CON CAMARONES
Machala: Viene acompañado de arroz, camarones apanados, ensalada y patacones.
  • CALDO DE GALLINA CRIOLLA
Chilla: Se lo prepara cocinando la gallina con condimentos especiales, se lo sirve con yuca cocinada, acompañado de culantro, cebolla blanca y chifles que le dan un toque especial.
  • TIGRILLO
Zaruma: Verde cocido y mezclado con queso y huevo. 

ESMERALDAS 

  • ENCOCADOS

San Lorenzo: Este suculento plato pueden ser de carne de monte, mariscos, crustáceos o gallina criolla, teniendo como ingrediente básico la leche del coco.

  • CEVICHES 
Río Verde: Se ofrecen muchas variedades como los de camarón, concha, pescado, mixtos todos ellos van acompañados de patacones y arroz.


GUAYAS
  • BOLLO DE PESCADO

Guayaquil: Se rellena los carapachos con el cangrejo, colocar en un plato sobre las lechugas, añadir el encebollado y decorar con las uñas de cangrejo, rodajas de limón y perejil. Servir con chifles frescos y ají.

  •       CARAPACHO DE CANGREJO RELLENO

Guayaquil: Se rellena los carapachos con el cangrejo, colocar en un plato sobre las lechugas, añadir el encebollado y decorar con las uñas de cangrejo, rodajas de limón y perejil. Servir con chifles frescos y ají.
  •     ARROZ CON PESCADO FRITO
Playas: En el plato se sirve con arroz, pescado frito, ensalada y patacones

MANABÍ
  •       VICHE DE CANGREJO Y PESCADO
San Vicente: Es una sopa con mucha consistencia y el contraste de sabores es exquisito, lleva pescado, o cangrejo, yuca, plátanos maduros, choclo, maní, cebolla, ajo, cilantro y otros condimentos.



  •    CEVICHE DE CAMARÓN

Se prepara con camarones hervidos, jugo de limón, jugo de naranja agria, mostaza, salsa de tomate, cilantro, pimienta, cebolla paiteña. Se acompaña con chifles o canguil.


  •      CEVICHE DE CONCHA
Se abren las conchas negras aún vivas y se deja escurrir el jugo de éstas en un tazón o recipiente. Luego se depositan las conchas y se acompaña con una pizca de aceite, mostaza, jugo de limón y mucha cebolla picada en pluma, cilantro picado y maíz tostado y, si desea, puede agregar salsa de tomate.


s SANTA ELENA 
  •      CAZUELA DE MARISCOS 

Sopa de plátano con especies y variedad de mariscos.
c
  •      CAMARONES AL AJILLO 

Es un plato exquisito, viene acompañado de camarones, arroz y una deliciosa ensalada.
  •      ARROZ MARINERO 
Es una de los platos mas apetecidos por los turistas por su variedad de mariscos como son: calamares, almejas, cangrejos, conchas mejillones, etc.

EL ORO

Playas y Atractivos:
Puerto Jelí


  • Archipiélago de Jambelí 
  • Islas de playas de arena blanca
  • Puerto Jelí
  • Ruinas de Guaychiquina en Atahualpa 
  • Bosque Petrificado de Puyango-Machala 
  • Las Minas de Oro-Zaruma 
  • Museo del Banco Central-Zaruma 
  • Parador turístico, Huaquillas 
  • Balnearios y playas de la provincia Balnearios de agua dulce La Cocha, La Cadena, Dos Bocas, etcétera

LOS RÍOS

Playas y Atractivos:
Cascada Milagrosa 

  • Babahoyo
  • Quevedo
  • Vinces
  • Centro Científico Río Palenque
  • Cascada Milagrosa
  • Estación Biológica Pedro Franco Dávila
  • Las playas de la hacienda El Salto y las del río Seco. 
  • El cerro Cachan y su curiosa estructura. 
  • El estero de Dimas.
  • El paisaje, los cultivos y los ríos constituyen un atractivo para el turista.
  • Casa de la hacienda La Virginia.
  • Estación Biológica Pedro Vicente Maldonado en la reserva Jauneche.

GUAYAS Y SANTA ELENA

Playas y Atractivos:

Malecón 2000

  • Salinas
  • General Villamil Playas
  • Punta Carnero
  • Manglaralto
  • Montañita
  • Olón
  • Ballenita
  • Punta Blanca
  • Zonas arqueológicas de los Amantes de Zumpa
  • Parque Histórico Guayaquil 
  • Isla Puná y Santa Clara
  • Reserva Ecológica Manglares Churute 
  • Reserva Ecológica del Salado Playas
  • Malecón 2000
  • Malecón del Estero Salado
  • Zoológico El Pantanal
  • Cerro de la Haya
  • Banife
  • Refugio Ecológico los Monos
  • Manglares de Puerto Hondo
  • Santuario de la Estrella del Mar
  • Santuario Narcisa de Jesús

MANABÌ

Playas y Atractivos:
Puerto de Manta


  • Manta
  • Jaramijó
  • San Jacinto
  • San Clemente
  • Bahía de Caráquez
  • San Vicente
  • Puerto López
  • Puerto Cayo
  • Los Frailes
  • San Mateo
  • Machalilla
  • Salango. 
  • Canoa
  • Parque Nacional Machalilla
  • Ecosistema de Pacoche en Manta.
  • La Pila y sus objetos de barro. 
  • Casa natal de Alfaro.
  • Pozos de Choconchá, en Jipijapa. 
  • Cerro de Hojas (a 10 km. de Portoviejo).
  • Laguna del Encanto (cerca de San Plácido). 
  • Cerro de Montecristi.
  • Casa del Diablo, construcción aborigen de piedra en Junín. 
  • Cascada de Procel en Paján. Salto Fe en Jama (caída de agua de 40 metros)
  • Pedernales
  • Bosque protector Cerro Pata de Pájaro
  • Refugio de Vida Silvestre Isla Corazón
  • Represa Poza Honda
  • Bosque Húmedo de Pachoche
  • Jipijapa
  • Los Frailes
  • Bosque Húmedo de San Sebastián
  • Refugio de Vida Silvestre Cantalapiedra

ESMERALDAS

Playas y Atractivos
ATACAMES


  • Atacames
  • Súa 
  • Tonsupa 
  • Same Isla La Tolita (Parque arqueológico) 
  • Visita en tren a San Lorenzo
  • Reserva Ecológica Cayapas-MataJe 
  • Reserva Ecológica Mache-Chindul 
  • Manglares Majagual (los más altos del mundo) 
  • Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas 
  • Camarones 
  • Tonchigüe 
  • Muisne 
  • Las Palmas


SITIOS TURÍSTICOS



Este territorio está formado por llanuras fértiles, colinas, cuencas sedimentarias y elevaciones de poca altitud. Por su territorio corren ríos que parten desde los Andes hasta llegar al Océano Pacífico. Sus cinco provincias cuentan con playas y balnearios muy atractivos para el turista. 
Se destacan: 
  • Esmeraldas
  • Manabí 
  • Guayas. 


En esta zona se encuentra la red fluvial más extensa del país. Se trata de la Cuenca del río Guayas, que tiene cerca de doce afluentes junto a las poblaciones de Daule, Babahoyo, Macul, Puca, Paján y Colimes.
Ecuador tiene 640 kilómetros de costa.
En el litoral ecuatoriano se encuentran cinco (Esmeraldas, Manabí, Guayas, Los Ríos y El Oro) de las 22 provincias del país. De norte a sur presenta hermosas playas que ofrecen descanso y diversión, y cuentan con una importante infraestructura hotelera.

Los balnearios del Ecuador brindan todas las comodidades de vivienda y turismo. Salinas, Ayangue, Puerto López, Súa, Manta, Bahía de Caráquez, Esmeraldas, Playas, entre otros, son de gran seguridad.